¿Sabía usted que cerca del 72% de las personas en la Plaza de Bolívar desconocen las consecuencias de alimentar a las palomas?
Este y otros aspectos sobre los factores culturales de la interacción con palomas fueron resultado de la encuesta de percepción realizada en la Plaza de Bolívar el pasado mes de abril. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal en alianza con el Observatorio de Culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes realizó este estudio donde se consultaron 354 personas que interactúan directamente con las palomas en la plaza.
Se pudo observar que la mayoría de las personas consultadas asocia el acto de alimentar e interactuar con las palomas con emociones positivas y con una muestra del gusto y aprecio por los animales. Sin embargo, priman las razones utilitaristas pues un 56% afirmó alimentarlas para tomarse fotos, porque son un atractivo turístico o porque son la esencia de la Plaza.
La mayoría de las personas consultadas manifestaron emociones empáticas hacia las palomas. Este tipo de emociones es ligeramente más frecuente en los hombres que en las mujeres. Es decir, las mujeres son un poco menos empáticas con las palomas.
Las personas que viven en Bogotá manifiestan más emociones empáticas hacia las palomas que quienes no viven en Bogotá. Por grupos de edad no se evidenciaron mayores diferencias.
Comentarios recientes