Se presentan datos sobre la esterilización canina y felina, el cuidado integral de la fauna doméstica, las urgencias veterinarias, la atención a casos de maltrato animal, del sistema de registro e identificación, el manejo de animales sinantrópicos y la protección de la fauna silvestre.
El semillero de investigación del Instituto es uno de los programas (el número 30) previstos en el plan de acción de la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal- PPDPYBA 2014-2038. A través del semillero se busca promover en los ciudadanos el desarrollo de habilidades de búsqueda de información, sistematización y análisis, descriptivo e interpretativo, que permitan la comprensión y reflexión teórico-práctica en temas relacionados con el vínculo humano – animal y la ciencia animal. Asimismo, el programa de semillero de investigación y grupos de estudio se concibe como un mecanismo que fomenta la generación de conocimiento relacionado con la protección y el bienestar animal, así como su divulgación y aplicación, por medio de la retroalimentación de los distintos procesos que se desarrollan para ofrecer atención a la fauna del Distrito Capital.
¿Qué hacemos?
Nos reunimos cada 15 días para aprender acerca de o profundizar sobre un tema de protección y bienestar animal, para lo cual, invitamos a un experto quien realiza una exposición sobre el tema de su pericia.
¿Qué información puedes encontrar aquí?
En esta sección puedes encontrar el cronograma de las sesiones del semillero de investigación con los temas a abordar y los invitados que orientarán cada sesión del semillero. También podrás encontrar fotos de nuestras sesiones y los productos que se han generado en este programa.
Boletín del semillero 2018
Este boletín fue elaborado por los estudiantes participantes en el semillero con el apoyo del equipo del área de investigación del Instituto.
Comentarios recientes